13:13:00 |
Se turna a la Junta de Coordinación Política, para su atención. |
13:10:21 |
Se concede el uso de la tribuna al Dip. Francisco Javier Huacus Esquivel (PRD), para presentar Proposición con Punto de Acuerdo por el que se solicita a la Junta de Coordinación Política de esta Soberanía, a crear la Comisión Especial para la Pacificación de México. |
13:09:15 |
Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen. |
13:05:23 |
Se concede el uso de la tribuna al Dip. Salvador Caro Cabrera (MC), para presentar Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal, lo gobiernos locales y el Congreso de la Unión a convocar a un debate público sobre la necesidad de una nueva convención hacendaria donde se revisen las atribuciones tributarias de los tres órdenes de gobierno y se diseñen nuevos mecanismos de captación y recaudación de recursos. |
13:04:17 |
Se turna a la Comisión de Relaciones Exteriores, para dictamen. |
13:00:19 |
Se concede el uso de la tribuna a la Dip. Ana Karina Rojo Pimentel (PT), para presentar Proposición con Punto de Acuerdo por el que se condena el uso de las instalaciones de la Cámara de Senadores por parte de legisladoras y legisladores de los Grupo Parlamentario del PAN y PRI para albergar a personajes como Santiago Abascal que son conocidos por su discurso de odio, racismo, xenofobia y misoginia los cuales son contrarios a los valores de la democracia y los derechos humanos. |
12:58:19 |
Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen. |
12:55:52 |
Se concede el uso de la tribuna al Dip. Juan Carlos Natale López (PVEM), para presentar Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud, la Secretaría de Bienestar y la SHCP a implantar un programa integral denominado "canasta básica de medicamentos". |
12:54:30 |
Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen. |
12:52:34 |
Se concede el uso de la tribuna a la Dip. Frinné Azuara Yarzábal (PRI), para presentar Proposición con Punto de Acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Salud y a la SHCP, a que todas las dependencias del sector salud, hospitales e instituciones de salud pública, cuenten con los recursos materiales, humanos, financieros, médicos y abasto de medicamentos suficientes e implementen las estrategias y mecanismos necesarios para su aplicación, con el objeto de garantizar la atención médica a las mujeres con cáncer de mama. |