Segundo Período de Sesiones Ordinarias del Primer Año
SESIÓN ORDINARIA VESPERTINA | Marzo 19, 2025
Sesiones anteriores  | 

16:21:18 Se concede el uso de la tribuna a la Dip. Merilyn Gómez Pozos (MORENA), para presentar iniciativa con proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones del Código Civil Federal y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
16:21:06 El siguiente punto del Orden del día es la presentación de iniciativas.
16:20:46 Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de Decreto por el que se reforman el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación administrativa y digitalización. Pasa a las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, para sus efectos constitucionales.
16:20:10 La Secretaría informa que se emitieron 425 votos a favor y 19 en contra. Mayoría calificada.
16:09:27 La Secretaría instruye abrir el sistema electrónico, para proceder a la votación nominal de los artículos reservados en términos del dictamen.
16:09:09 La Presidencia instruye a la Secretaría a abrir el sistema electrónico, para proceder a la votación nominal de los artículos reservados en términos del dictamen.
16:08:19 La Dip. Beatriz Andrea Navarro Pérez (MORENA), solicita el retiro de su reserva; y la Presidencia informa que al retirar la misma, no se consultará si se admite a discusión.
16:03:43 Se concede el uso de la tribuna a la Dip. Beatriz Andrea Navarro Pérez (MORENA), para presentar propuesta de modificación al dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación administrativa y digitalización.
16:02:58 No se admite a discusión, se desecha y se reserva para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.
16:02:51 La Secretaría consulta a la Asamblea en votación económica, si se admite a discusión la propuesta de modificación. Mayoría por la negativa.

Visitante No. web counter