Segundo Período de Sesiones Ordinarias del Primer Año
SESIÓN ORDINARIA VESPERTINA | Marzo 19, 2025
Sesiones anteriores  | 

17:54:00 Se turna a las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Justicia, para dictamen.
17:48:04 Se concede el uso de la tribuna a la Dip. Claudia Sánchez Juárez (PVEM), para presentar iniciativa con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y del Código Penal Federal.
17:47:34 Se turna a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, para dictamen.
17:40:55 Se concede el uso de la tribuna al Dip. Mario Calzada Mercado (PRI), para presentar iniciativa con proyecto de Decreto que reforma y adiciona los artículos 5°, 9° y 44 de la Ley de Aguas Nacionales, en materia de tratamiento de aguas residuales, aprovechamiento y reúso.
17:34:29 Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen.
17:34:08 La segunda, con proyecto de Decreto que reforma y adiciona los artículos 4° y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por el crimen organizado.
17:33:52 Se turna a la Comisión de Justicia, para dictamen; y a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, para opinión.
17:33:44 Se concede el uso de la tribuna al Dip. Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN), para presentar dos iniciativas; la primera, con proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal Federal, de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
17:33:16 Se turna a la Comisión de Salud, para dictamen.
17:28:57 Se concede el uso de la tribuna al Dip. Armando Corona Arvizu (MORENA), para presentar iniciativa con proyecto de Decreto que adiciona la fracción VI Bis al artículo 3° y reforma el artículo 73 Bis de la Ley General de Salud, para reconocer y tratar la ludopatía como un problema de salud pública.

Visitante No. web counter