Segundo Período de Sesiones Ordinarias del Primer Año
SESIÓN ORDINARIA | Abril 9, 2025
Sesiones anteriores  | 

13:07:01 Se turna a las Comisiones Unidas de Atención a Grupos Vulnerables, y de Comunicaciones y Transportes, para dictamen.
12:59:26 Se concede el uso de la tribuna a la Dip. Cintia Cuevas Sánchez (MORENA), para presentar iniciativa con proyecto de Decreto que reforma los artículos 19, párrafo primero, fracción V y adiciona una fracción VI a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, así como la fracción II del artículo 58 de la Ley de Vías Generales de Comunicación, en materia de movilidad de personas con discapacidad.
12:58:51 Se turna a la Comisión de Movilidad, para dictamen.
12:51:54 Se concede el uso de la tribuna al Dip. Asael Hernández Cerón (PAN), para presentar iniciativa con proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
12:51:37 Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen.
12:47:21 Se concede el uso de la tribuna al Dip. Luis Fernando Torres Jiménez (MORENA), para presentar iniciativa con proyecto de Decreto que adiciona la fracción XVI al artículo 5°; se adiciona la fracción II recorriéndose los subsecuentes al artículo 132° y se adiciona la fracción XVIII recorriéndose el subsecuente al artículo 133° de la Ley Federal del Trabajo.
12:46:24 Se turna a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen.
12:39:44 Se concede el uso de la tribuna al Dip. Jesús Martín Cuanalo Araujo (PVEM), para presentar iniciativa con proyecto de Decreto que reforma y adiciona el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
12:39:11 Se turna a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social, para dictamen.
12:34:56 La tercera, con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de licencias para personas cuidadoras de niñas, niños y adolescentes que viven con alguna discapacidad.

Visitante No. web counter